Planificación

¡Qué no se te olvide! Conoce los pagos que debes ...
¡Qué no se te olvide! Conoce los pagos que debes realizar durante el año, ¡y algunos comienzan en marzo!...
Planificación
| 9 de diciembre de 2022
Publicado por: SanodeLucas
Cada día se hacen más conocidos los conceptos de Economía Circular y de productos y servicios amigables con el medio ambiente (en inglés eco friendly). Ambos están estrechamente ligados con la educación financiera y con crear hábitos de consumo más sostenibles y eficientes.
Todos los días tomamos decisiones que nos hacen más pobres. Gastamos en cosas que no necesitamos y desechamos productos a los que bien podríamos darles una segunda oportunidad.
Una de las tendencias económicas que está cambiando la forma en que consumimos día a día es la Economía Circular. Gracias a ella, lentamente la idea de comprar, utilizar y desechar (la economía de la conveniencia, de lo descartable tras un solo uso) está quedando en el pasado. Esto no solo porque genera un exceso de desechos que tienen a nuestro planeta al límite de sus capacidades, sino porque también es más cara e incentiva a gastar más sin justificación.
Por si no lo sabes, la Economía Circular representa un sistema en el cual se aprovechan al máximo todos los recursos, minimizando la producción injustificada y fomentando el reciclaje, la reutilización y la reparación de los productos. De esta forma, se gasta menos, se contamina menos y se puede ahorrar más. A la larga, aplicar este sistema en tu vida puede llegar a ser una excelente decisión para mejorar tu salud financiera (aparte de contribuir al esfuerzo global por cuidar el planeta que habitamos).
Para entender fácilmente los principios de la Economía Circular, ayuda conocer el significado de las 7Rs, que corresponden a Rediseñar, Reducir, Reparar, Reutilizar, Recuperar, Renovar y Reciclar:
Si quieres comenzar a aplicar las 7Rs en tu vida diaria, es recomendable que comiences por aquellas que sean más cercanas y fáciles para ti. No importa si solo puedes llevar a cabo solo una, con eso ya estarás realizando un importante cambio. Es mejor partir de menos a más que no hacerlo. En el corto plazo podrás notar sus beneficiosos efectos en tu entorno, y tus finanzas personales.
¿te ha parecido útil este artículo?